Descripción
La cirugía de catarata se realiza para remover el cristalino opaco del ojo y reemplazarlo por un lente intraocular artificial. Es el tratamiento más eficaz para recuperar la visión en personas con cataratas, una condición que causa visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para ver de noche.
Tipos
Diferencias entre tipos
La facoemulsificación requiere incisiones más pequeñas y tiene una recuperación más rápida. La extracción extracapsular se usa en casos más avanzados.
¿Es dolorosa?
No. Se realiza con anestesia local y sedación, el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Puede haber una leve molestia después, pero es temporal.
¿Para qué sirve?
Restaura la visión al remover la catarata.
Mejora la calidad de vida al permitir volver a realizar actividades cotidianas como leer, manejar o ver televisión.
Mitos comunes
"La catarata se quita con gotas": Falso. No existe tratamiento médico, solo quirúrgico.
"La catarata vuelve a salir": No. Una vez removida, no reaparece.
Ventajas / Beneficios
Recuperación de la visión.
Procedimiento rápido y seguro.
Alta tasa de éxito.
Puede corregirse también la graduación con el lente intraocular.
¿Hospitalaria o ambulatoria?
Ambulatoria. El paciente se va a casa el mismo día.
Tiempo de cirugía
Aproximadamente 20 a 30 minutos.
Tipo de anestesia
Anestesia local (en gotas o inyección) y, en algunos casos, sedación leve.
Tiempo de recuperación
La mayoría de los pacientes nota mejoría visual en las primeras 24 a 72 horas, aunque la recuperación completa puede tomar algunas semanas.
Recomendaciones postoperatorias
Usar las gotas indicadas.
Evitar frotarse los ojos.
No levantar objetos pesados ni hacer esfuerzos durante los primeros días.
Asistir a controles médicos según indicación.