CIRUGÍA REFRACTIVA: PRK, LASIK, FEMTO-LASIK

Cirugía refractiva LASIK PRK para dejar de usar lentes en Ciudad de México, Dr. Juan Ahumada

Descripción
La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos que se utilizan para corregir errores refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Estas cirugías tienen como objetivo reducir o eliminar la dependencia de gafas o lentes de contacto al cambiar la forma de la córnea para permitir un enfoque adecuado de la luz en la retina.
Tipos
  • LASIK (Laser-Assisted In Situ Keratomileusis): Se realiza un corte en la córnea con un microqueratomo para crear un colgajo, luego se usa un láser excimer para remodelar la córnea y corregir la visión.
  • FemtoLASIK: Similar al LASIK, pero utiliza un láser de femtosegundo en lugar de un microqueratomo para crear el colgajo corneal, lo que puede ofrecer mayor precisión y seguridad.
  • SMILE (Small Incision Lenticule Extraction): Se realiza una pequeña incisión en la córnea, a través de la cual se extrae un lentículo (pequeño disco de tejido), lo que cambia la forma de la córnea para corregir la visión, sin necesidad de crear un colgajo.
  • PRK (Photorefractive Keratectomy): Se elimina la capa superficial de la córnea (epitelio) con alcohol y luego se usa un láser excimer para remodelar la córnea. Es una opción para quienes tienen córneas más delgadas.
  • Trans-PRK: Variante del PRK que utiliza un láser para eliminar el epitelio corneal antes de realizar la remodelación con láser excimer, eliminando la necesidad de instrumentos manuales.
Cada técnica tiene sus propias ventajas y desventajas dependiendo del caso clínico y las características de la córnea.
Diferencias entre tipos
LASIK y Femtolasik: ambos crean un colgajo corneal para remodelar la córnea, pero en el Femtolasik se utiliza un láser de femtosegundo para mayor precisión en la creación del colgajo.
SMILE: se extrae un lentículo sin crear un colgajo, ofreciendo una cirugía menos invasiva.
PRK y Trans-PRK: ambos remodelan la córnea sin colgajo, pero el Trans-PRK se usa un láser para eliminar el epitelio, mientras que en el PRK se hace manualmente.
Doloroso o no
No es doloroso, ya que se realiza bajo anestesia local en forma de gotas oculares.
Para qué sirve
Corrige errores refractivos y reduce la dependencia de gafas o lentes de contacto.
Mitos
Un mito común es que la cirugía refractiva es peligrosa y tiene muchos riesgos, pero en realidad es un procedimiento seguro con alta tasa de éxito.
Ventajas / Beneficios
  • Mejora significativa de la visión.
  • Procedimiento rápido y efectivo.
  • Recuperación rápida, especialmente con Lasik.
Hospitalario o ambulatorio
Es ambulatorio.
Tiempo de cirugía
De 15 a 30 minutos.
Tipo de anestesia
Anestesia tópica (gotas para adormecer el ojo).
Rangos de tiempo de recuperación
De 1 a 7 días, dependiendo del tipo de cirugía.
Recomendaciones postoperatorias
  • Evitar frotarse los ojos.
  • Usar gafas de sol y seguir las indicaciones médicas postoperatorias.
Anterior
Anterior

RESECCIÓN DE CHALAZIÓN

Siguiente
Siguiente

DETECCIÓN Y MANEJO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA